dc.contributor | Lucana Santillan, Virino | |
dc.creator | Tello Tijero, Carlo Magno | |
dc.date.accessioned | 2019-04-23T17:08:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:03:19Z | |
dc.date.available | 2019-04-23T17:08:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:03:19Z | |
dc.date.created | 2019-04-23T17:08:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2795 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6519547 | |
dc.description.abstract | El trabajo tuvo como objetivo general Diseñar un plan de fortalecimiento de
capacidades en planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la
Institución Educativa Integrada N° 0662 – “Adolfo Paredes Rengifo” de Picota –
San Martín 2018. El diseño de investigación acción participativo. Se realizó el
trabajo con 148 docentes de Inicial y Primaria; mediante de la guía de entrevista,
como resultado se encontró el siguiente porcentaje.
La labor docente tiene su punto de partida en el conocimiento pleno de los
lineamientos generales y específicos del Currículo Nacional Sabiendo que en el
Marco del Buen desempeño del Directivo. El dominio 2 considera la
planificación del trabajo pedagógico a través de la elaboración del programa
curricular, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje en el marco de un
enfoque intercultural e inclusivo. Refiere el conocimiento de las principales
características sociales, culturales —materiales e inmateriales— y cognitivas de
sus estudiantes, dominio de contenidos pedagógicos y disciplinares, selección de
materiales educativos, estrategias de enseñanza y evaluación del aprendizaje;
mientras que el Marco del Buen desempeño del Directivo consigna en el Dominio
2: Orientación de los procesos pedagógico para la mejora de los aprendizajes,
Competencia 6: Gestiona la calidad de los procesos pedagógicos al interior de su
institución educativa a través del acompañamiento sistemático a las y los docentes
y la reflexión conjunta con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje, desempeño
20 y 21. En este sentido el plan de acción involucra a los actores principales, primero a mejorar la planificación curricular y por consecuencia elevar los niveles de
aprendizajes de los estudiantes, a través de un trabajo coordinado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Marcelino Champagnat | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.source | Repositorio institucional - UMCH | |
dc.source | Universidad Marcelino Champagnat | |
dc.subject | Fortalecimiento de capacidades | |
dc.subject | Gestión curricular | |
dc.subject | Planificación curricular | |
dc.title | Plan de fortalecimiento de capacidades en planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa integrada n° 0662 “Adolfo Paredes Rengifo”, Distrito Picota, Provincia Picota, Region San Martin, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |