Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMalqui Calla, Gladys Rocío
dc.creatorVela Romero, Emerson
dc.date.accessioned2019-04-23T17:05:15Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:02:12Z
dc.date.available2019-04-23T17:05:15Z
dc.date.available2023-06-01T14:02:12Z
dc.date.created2019-04-23T17:05:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6519273
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene como principal prioridad, el de afrontar el problema de la limitada gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente en el CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo, distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín”; ante extremado problema, se plantea el diseño de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en el indicado plantel. El tipo de investigación es el de investigación aplicada, puesto que, es educacional, y está dirigido a resolver un problema de gestión de la educación con impacto efectivo en la gestión de la institución educativa. El enfoque de la investigación es cualitativo, ya que el investigador ha participado a través de la interacción con los sujetos que estudia. El diseño de investigación utilizada es el de investigación acción participativa ya que se resuelve una problemática interviniendo en ello de manera democrática los miembros de la comunidad educativa. Se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. La población en estudio estuvo conformada por 5 docentes del ciclo avanzado del CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo. En este contexto y luego de haber recogido la información y realizado el análisis respectivo del problema priorizado y sus causas y de las acciones que estas demandan, a partir de las respuestas ofrecidas por los docentes en las encuestas realizadas, en la categoría monitoreo pedagógico se puede reconocer que ignoran acerca de los características del monitoreo y las estrategias de intervención para que este proceso sea llevado con eficacia, de las respuestas asertivas brindadas en la categoría acompañamiento pedagógico nos permite afirmar que sus conocimientos se basan en apoyos o ayudas que debieran recibir del directivo para que reflexionen sobre sus prácticas pedagógicas, y en las respuestas reflexivas brindadas en la categoría evaluación docente sobre su desempeño se puede apreciar el afán de superar sus necesidades y dificultades para lograr la calidad educativa,
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCH
dc.subjectAcompañamiento
dc.subjectCurrículo
dc.subjectEvaluación
dc.subjectGestión
dc.subjectCurricular
dc.subjectMonitoreo
dc.titlePlan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en el CEBA Juan Miguel Pérez Rengifo, distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín, 2018.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución