dc.contributorLinares Guevara, Giancarlo
dc.creatorEspinoza Morales, Rocío Sonia
dc.creatorJulón Nuñez, Rosa Irma
dc.creatorMamani León, Judith Roxana
dc.date.accessioned2021-04-30T18:44:37Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:02:05Z
dc.date.available2021-04-30T18:44:37Z
dc.date.available2023-06-01T14:02:05Z
dc.date.created2021-04-30T18:44:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierEspinoza Morales, R., Julón Nuñez, R. y Mamani León, J. (2021). Propuesta didáctica para fomentar la identidad personal y la convivencia social en los estudiantes del primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de Huánuco (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Sociales). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6519236
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como finalidad diseñar una propuesta didáctica para fomentar la identidad personal y la convivencia social en los estudiantes de primer año de secundaria, tomando como modelo de aprendizaje el paradigma sociocognitivo humanista, al reunir grandes personaje que aportaron en la educación, tales como: Piaget, Ausubel y Bruner representantes del Paradigma Cognitivo, como también, Vygotsky y Feuerstein con el paradigma Socio cultural, sumándose a ello la pareja matrimonial: Martiniano Román y Eloísa Díez con su teoría Tridimensional, enfatizando el aprendizaje para el desarrollo de capacidades, destrezas y actitudes que requiere la educación en el día de hoy, puesto que, la formación integral del estudiante consta de que este contextualice su aprendizaje desarrollando competencias y vivenciando los valores en la sociedad, así se podrá realizar la transformación de un mundo más humano y mejor. Por lo cual, el siguiente trabajo consta de tres capítulos; la primera parte desarrolla la planificación del trabajo, en la segunda parte contiene el marco teórico y la tercera parte se desarrolla la programación curricular.
dc.description.abstractThe present work of professional sufficiency, aims to design a didactic proposal to promote personal identity and social coexistence in first year high school students, taking as a learning model the humanistic sociocognitive paradigm, which brings together great characters who contributed in the education, such as: Piaget, Ausubel and Bruner representing the Cognitive Paradigm, as well as Vygotsky and Feuerstein with the Sociocultural paradigm, adding to this the married couple: Martiniano Román and Eloísa Díez with their Three-dimensional theory, emphasizing learning for development of capacities, skills and attitudes that education requires today, since the integral formation of the student consists of him contextualizing his learning by developing skills and experiencing values in society, thus the transformation of a world more human and better. Therefore, the following work consists of three chapters; the first part develops the work planning, the second part contains the theoretical framework and the third part develops the curricular programming.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIdentidad
dc.subjectInteracción social
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.titlePropuesta didáctica para fomentar la identidad personal y la convivencia social en los estudiantes del primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de Huánuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución