dc.contributorBringas Álvarez, Verónica Ángela
dc.creatorCarrillo Jiménez, Silber
dc.creatorLarota Ruiz, Corina
dc.creatorSánchez Hoyos, Carlos Orlando
dc.date.accessioned2021-04-28T15:58:13Z
dc.date.accessioned2023-06-01T13:59:44Z
dc.date.available2021-04-28T15:58:13Z
dc.date.available2023-06-01T13:59:44Z
dc.date.created2021-04-28T15:58:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierCarrillo Jiménez, S., Larota Ruiz, C. y Sánchez Hoyos, C. (2021). Propuesta didáctica para promover la vivencia Cristocéntrica Mariana en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa pública de Las Piedras, Tambopata, Madre de Dios (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Religiosas). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6518617
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla la programación dentro del paradigma sociocognitivo-humanista, desde las bases teóricas que sustentan los diversos autores hasta la aplicación práctica en las actividades de aprendizaje de las unidades y proyecto analizado, guardando una correspondencia lógica que muestra cómo realmente se desarrollan las competencias desde el aula, teniendo en cuenta el contexto. Para ello, el primer capítulo presenta la realidad problemática del colegio, los objetivos y justificación o novedad científica. En el segundo capítulo se desarrollan con profundidad las teorías cognitivas y socio-contextuales que dan fundamento a la acción pedagógica. Finalmente, en el tercer capítulo se desarrolla la programación curricular, incluyendo la programación general, la específica, los materiales de apoyo, las evaluaciones de proceso y de unidad y el proyecto de aprendizaje con sus respectivas actividades y evaluaciones de proceso y final del proyecto. Por lo tanto, se presenta así una programación concreta y completa para desarrollar las competencias de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en el área de Ciencias Religiosas, con el fin de fortalecer la fe cristiana en los estudiantes.
dc.description.abstractThe present work of professional sufficiency develops the programming within the sociocognitive-humanist paradigm, from the theoretical bases that support different authors to the practical application in the learning activities of the units and project analyzed, keeping a logical correspondence that shows how are really developed the competencies from the classroom, taking into account the context. For this, in the first chapter presents the problematic reality of the school, the objectives and justification or scientific novelty. In the second chapter, the cognitive and socio-contextual theories that provide the foundation for pedagogical action are developed in depth. Finally, in the third chapter, the curricular programming is developed, including the general and specific programming, the support materials, the process and unit evaluations and the learning project with its respective activities and evaluations of the process and final of the project. Therefore, a concrete and complete program is presented to develop the competencies of the students of the first grade of high school in the area of Religious Sciences, in order to strengthen the Christian faith in the students.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación religiosa
dc.subjectExperiencia religiosa
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.titlePropuesta didáctica para promover la vivencia Cristocéntrica Mariana en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa pública de Las Piedras, Tambopata, Madre de Dios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución