Universidad Nacional Agraria de la Selva (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1341-1360 de 2244
-
Propagación vegetativa de (Pico de Loro) Heliconia rostrata Ruiz & Pavón (Ave del Paraíso) Strelitzia reginae Ait y (Baston del Emperador) Etlingera elatior (Jack) R.M Sam en condiciones de vivero
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010)La creciente demanda de flores exóticas en el mercado nacional e internacional permitieron realizar el presente trabajo de investigación, evaluándose cuatro sustratos diferentes en la propagación por rizomas de Heliconia ... -
Diversidad de lepidópteros del género Morpho en el parque nacional Tingo María.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007)El presente trabajo de investigación se realizó en el Parque Nacional Tingo María. El objetivo principal fue evaluar la diversidad de Lepidópteros del género Morpho al interior de esta Área Natural Protegida, realizando ... -
Modelo de elevación de terreno (MET) y análisis morfométrico de las Microcuencas del Parque Nacional Tingo María (PNTM) - Perú
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010)El propósito de la investigación fue evaluar el modelo de elevación de terreno (MET) y parámetros morfométricos del Parque Nacional Tingo María (PNTM); el cual buscó desarrollar estrategias de conservación y protección de ... -
Rentabilidad del cultivo de maíz en la Región San Martín.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2008)El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) ubicada en la ciudad de Tinge María, departamento de Huánuco - Perú. El aspecto central del trabajo se refiere al ... -
Carbono almacenado en plantaciones Disetáneas de Guazuma crinita Martius Bolaina Blanca en Tingo María - Perú
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010)La investigación tuvo como objetivo estimar el carbono almacenado en la biomasa aérea y en el suelo, en plantaciones disetáneas de G. crinita Martius “bolaina blanca”, en el sector La Cadena, caserío Santa Rosa de Shapajilla, ... -
La agrodiversidad en la comunidad Yaguas de urco miraño, río Napo, Mazan, Loreto, Perú.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007)En la Comunidad Nativa Yaguas de Urco Miraño, río Napo, distrito de Mazán, Provincia de Maynas, Región Loreto, utilizando las técnicas y métodos de la investigación etnobotánica; se inventarió la agrobiodiversidad nominal ... -
Contexto socio cultural del consumo del masato y la agrodiversidad en el distrito de padre Felipe Luyando - Naranjillo.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007)En el distrito de Padre Felipe Luyando - Naranjilla, provincia de Leoncio Prado - departamento de Huánuco; utilizando una metodología vivencial con campesinos conservacionistas que cotidianamente consumen masato y con ... -
Comportamiento financiero de las empresas comerciales en Tingo María período 2008 - 2012
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)La presente investigación presenta los resultados de un estudio que busca ofrecer nueva evidencia empírica sobre los factores determinantes de la estructura financiera en las empresas comerciales de Tingo María para el ... -
Dinámica de la absorción de los nutrientes y metales pesados en la biomasa estacional del cultivo de camu camu (Myrciaria dubia HBK), en un entisols de Yarinacocha.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)En una plantación a pie franco de Myrciaria dubia (H8K), con siete años de edad, ubicado en un suelo aluvial, con el objetivo de conocer la dinámica de absorción de los nutrientes y metales pesados en la biomasa estacional ... -
Ritualidad y crianza de la agrobiodiversidad en familias adventistas de la comunidad de Villa Ccota, Distrito de Platería, departamento de Puno.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2006)Las familias campesinas, en particular los aymaras, a partir de su propia espiritualidad holística, a través de la historia han logrado una sintonía con la naturaleza y sus componentes, para la crianza de la agrobiodiversidad ... -
Transformación y uso sostenible de los residuos maderables y agrícolas en briquetas en Leoncio Prado - Perú.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)El presente trabajo de investigación, se realizó en la Provincia de Leoncio Prado - Departamento de Huánuco - Perú y en el Laboratorio de Productos Forestales del Servicio Forestal Brasilero del Instituto Brasilero de Medio ... -
Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2011)El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, Región de Huánuco - Perú. El Objetivo de la presente Tesis fue: "Analizar la alta utilidad del cultivo de la ... -
Impacto del rendimiento y del ingreso del cultivo de cacao en la calidad de vida de los agricultores del distrito de Tocache.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El problema principal de la investigación, es: la baja calidad de vida de los productores de cacao del distrito de Tocache. La pregunta principal es: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la calidad de vida ... -
Optimización de la fitorremediación de mercurio en humedales de flujo contínuo empleando Eichhornia crassipes Jacinto de agua.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)En esta investigación, se estudió a la especie Eichhornia crassipes en tres medios de pH: ácido, neutro y básico, a fin de determinar en cuál de estos se consigue mayor remoción de mercurio. Como estudios preliminares se ... -
La auditoria ambiental como instrumento de prevención de la contaminación en las empresas laminadoras de madera de Pucallpa.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)La presente tesis titulada "LA AUDITORIA AMBIENTAL COMO INSTRUMENTO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN LAS EMPRESAS LAMINADORAS DE MADERA DE PUCALLPA", pone en evidencia que las empresas industriales en especial las ... -
Niveles de fertilización nitrogenada en el rendimiento de grano de arroz Capirona, (Oryza sativa L.), bajo riego en el sector de Campo Verde - región Ucayali.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)Esta investigación se ha desarrollado en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, en el caserío de Tierra Roja, frontera con el distrito de Honoria; en una extensión de tres has, pertenecientes ... -
La rentabilidad del cacao en la Provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El trabajo de investigación se realizó en el ámbito de la Provincia de Mariscal Cáceres, comprensión de la región San Martín, región ubicada en la parte nororiental del Perú. El objetivo principal de la investigación fue, ... -
Evaluación Ex-Post del canal de irrigación Nuevo Horizonte Tocache.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)Evaluación Ex-Post del canal de irrigación Nuevo Horizonte" Tocache." -
Educación ambiental en las instituciones educativas de secundaria del distrito de Tocache, provincia de Tocache, región San Martín.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El trabajo de investigación, se realizó en las instituciones educativas de secundaria ubicadas en el distrito de Tocache, como respuesta a la introducción de educación ambiental en los currículos de las instituciones ... -
Propuesta de manejo de los residuos sólidos urbanos generados en Naranjillo, capital del distrito de Luyando.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2014)El presente trabajo tuvo como objetivos caracterizar y cuantificar los residuos sólidos urbanos generados en Naranjillo, y proponer su manejo adecuado. Para ello se utilizó la metodología del Programa de Gestión Urbana de ...