Universidad Nacional Agraria de la Selva (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1301-1320 de 2244
-
El ahorro privado en el Perú, periodo:2000-2014
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva-UNAS en la ciudad de Tingo María, para tal fin se utilizó datos de 15 años del 2000 al 2014; sobre el ahorro privado, Producto ... -
El dinamismo de los préstamos en el sector privado del Perú 2004-2014.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El desarrollo del trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo explicar el comportamiento de los Créditos (Préstamos), otorgados al sector privado del país. También se logra determinar la relación de esta variable ... -
Valor económico del turismo en las cataratas del velo de la novia y la ducha del diablo en el distrito de padre abad-ucayali.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)El problema principal de la investigación es: determinación del valor económico del costo de entrada a la Catarata del Velo de la Novia. La interrogante general es: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en el ... -
El rendimieto académico de los estudiantes de la UNAS
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)El problema principal de la investigación es: El rendimiento académico de los estudiantes de la UNAS. La pregunta principal es: ¿Cuáles son los principales factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes ... -
Factores que determinan la rentabilidad del cultivo de cacao en el distrito de polvora.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo de investigación titulado “ Factores que determinan la rentabilidad del cultivo de Cacao en el distrito de Pólvora”, cuyo problema central es la baja rentabilidad de la producción de cacao de los ... -
El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de pachitea.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la contribución del Capital Humano en la Gestión Municipal de la Provincia de Pachitea. En ese sentido, del análisis cuantitativo efectuado se ... -
Variación de la composición, bioactiva, capacidad antioxidante, en café oro por zona geográfica y en mezclas tostadas-molidas.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)La Cooperativa Agraria Cafetalera Divisoria Ltda., proporcionó muestras de café oro, muestras de mezclas de café oro, tostados y molidos para realizar la investigación con los objetivos de determinar polifenoles totales ... -
Elaboración de galletas saladas con sustitución parcial la harina de trigo por harina de plátano (Musa paradisiaca) y adición de semillas de ajonjoli (Sesamum indicum).
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)La presente investigación consistió en elaborar galletas con sustitución parcial de harina de trigo (HT) por harina de plátano (HP) y adición de semillas de ajonjolí (SA). Se realizaron análisis de proteína, humedad y ... -
Compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de la cascarilla de granos de cacao (Theobroma cacao L.) tostado y elaboración de un filtrante.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015)Se investigaron cuatro muestras de cascarillas de cacao de la zona de Tingo María (CTM), San Alejandro (CSA), Santa Lucia (CSL) y Planta Industrial Naranjillo (CPI); se evaluó la composición química proximal, polifenoles ... -
Optimización del secado por aspersión del mucilago de linaza (Linum usitatissimum) y evaluación de sus propiedades reológicas
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)En los últimos años se ha promovido el consumo de linaza (Linum usitatissimum L.) como alimento funcional por sus beneficios a la salud. La presente investigación tuvo como objetivo: Extraer el mucílago de linaza a partir ... -
Selección de cacaos (Theobroma cacao L.) según índice de teobromina - cafeína, determinandose metilxantinas, catequinas en grano fresco, fermentado, seco, licor y análisis sensorial del licor.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017)Se cuantificó mediante HPLC, el contenido de metilxantinas y catequinas en grano de cacao fresco, fermentado, seco y en licor de cacao, de tres zonas, en las regiones de Huánuco (Tingo María), Ucayali (San Alejandro) y ... -
Inclusión de la harina de semilla de canavalia (Canavalia ensiformis L.) Germinada en la dieta de pollos parrilleros en la fase de acabado en Rupa Rupa.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo de investigación se ejecutó en el área de aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de harina de semillas ... -
Efecto de la raíz molina del kumu (Lonchocarpus sp) en el control de garrapatas (Boophylus microplus) en ganado vacuno.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo fue realizado en la ganadería del señor Dionisio Pérez ubicado en el Caserío de INCARI del distrito de Padre Felipe Luyando (Naranjillo) provincia de Leoncio Prado, Región Huánuco - Perú, entre los meses ... -
Efecto de la inclusión de microorganismos eficientes en el agua de bebida en la crianza de pollos parrilleros en Tingo María.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El trabajo de investigación se realizó de octubre a noviembre del 2015, en las instalaciones de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva ciudad de Tingo María, Distrito Rupa Rupa, Provincia ... -
Rendimiento del pasto king grass (Pennisetum purpureum L. x Pennisetum typhoides) con cuatro fórmulas de abonamiento en Tingo María - Huánuco
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de tres fórmulas de abonamiento en las variables productivas de los tratamientos en estudio del pasto King grass (Pennisetum purpureum L. x Pennisetum typhoides.). ... -
Densidad óptima de cianza en baterias para cuyes (Cavia porcellus L.) de la raza Perú en la fase de crecimiento en condiciones de trópico húmedo.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)El presente trabajo de investigación se realizó en el galpón de cuyes de la Facultad de Zootecnia en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, Distrito de Rupa Rupa Provincia de Leoncio ... -
Inclusión de diferentes niveles de harina de hojas de eritrina (Eritrina fusca) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus L.) de la línea Perú en las fases de inicio, crecimiento y acabado.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)La presente investigación se realizó en el área de cuyes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de la harina de ... -
Inclusión de diferentes niveles de harina de cáscara de yuca (Manihot Esculenta Crantz) en la alimentación de cuyes en fases de crecimiento y acabado.
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2016)Se evaluó la respuesta bioeconómica de cuyes hembras en fases de crecimiento y acabado, para ello se utilizó 35 cuyes hembras de 29 días de edad, con peso vivo promedio de 399±53 g, distribuidos en un diseño completamente ... -
Determinación cualitativa de los principales metabolitos secundarios en residuos lignocelulosicos generados por la industria parquetera en la ciudad de Pucallpa, Perú
(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2012)Con la finalidad de probar en forma cualitativa los principales metabolitos secundarios de los residuos lignocelulósicos existentes en la industria parquetera de la ciudad de Pucallpa, Ucayali - Perú. Los residuos de madera ...