info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Uso y abuso de la prisión preventiva
Fecha
2020-01-13Autor
Cabrera Gonzales, Carla Liz
Institución
Resumen
El tema que engloba el estudio propuesto se basa en el antecedente inmediato a esta medida de coerción personal denominada prisión preventiva, es el establecido en el artículo 268 del Código Procesal Penal del año 2004, corresponde al mandato de detención judicial el cual se encontraba regulado en el artículo 135 del Código Procesal Penal de 1991, no obstante, el Código de Procedimientos Penales de 1940, también lo regulaba en su artículo 79, donde establecía la posibilidad de ordenar la detención provisional del inculpado con el propósito que rindiera declaración instructiva, para luego ser dejado en libertad, al menos que existiesen motivos fundados para sindicarle como responsable del delito, para lo cual la orden era cambiada a detención definitiva, la cual duraba todo el proceso, salvo el caso de libertad provisional. (Ríos y Bernal, 2018, p. 51).
Se propone de manera teórica y práctica la aplicación del tema de uso y abuso de la prisión preventiva en el Perú como figura dentro de la realidad y el juzgamiento peruano.