info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Punción seca en terapia física
Fecha
2020-01-30Autor
Pachas Enciso, Jessica Vanessa
Institución
Resumen
La punción seca es una técnica un procedimiento en a cuál tiene como propósito el tratamiento del síndrome miofascial ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversas patologías y síndromes que presentan dolor.
Objetivos: El principal objetivo es estudiar si la punción seca en puntos gatillo, produce una disminución de la disfunción y dolor. Conseguir una mejoría en las actividades básicas de la vida diaria del paciente.
Metodología: Se aplica el método de la punción seca que es una técnica intramuscular basada en los puntos gatillo, que consiste en punzar dichos puntos activos para desactivarlos, se considera que el estímulo mecánico constituye un agente físico, haciendo eficaz el tratamiento combinándolo con ejercicios isométricos. De tal manera, se realizó una investigación descriptiva, con indicación detallada de los principales mecanismos de acción con efectos mecánicos y neurofisiológicos, así como técnicas de entrada y salida rápida de Hong y técnica de estimulación intramuscular de Gunn. En la descripción de la investigación también se ha hecho hincapié de las técnicas de inserción de aguja, técnicas de manipulación, indicaciones y contraindicaciones, así como las posibles complicaciones y efectos adversos más frecuentes y más graves que se presentan en la aplicación de punción seca de los puntos gatillo miofasciales. La punción seca constituye el método más preciso del que se dispone en fisioterapia para el tratamiento de los puntos gatillo miofasciales.