info:eu-repo/semantics/article
Loquerías, manicomios y hospitales psiquiátricos de Lima
Fecha
2015Registro en:
Revista Interamericana de Psicología
Autor
Caycho Rodríguez, Tomás
Institución
Resumen
En los últimos años, se observa un marcado interés por los estudios sobre historia de la
psiquiatría y la psicología, no solo en el Perú sino en muchos países latinoamericanos. Es en este contexto
que reseñamos el libro de Stucchi Loquerías, manicomios y hospitales psiquiátricos de Lima, dedicado a
la historia de los hospitales psiquiátricos de Lima, la capital del Perú. El libro tiene un objetivo
ambicioso, pues no se limita solo a la historia de los hospicios de una manera descriptiva, sino también
trata de analizar las principales características del pensamiento psiquiátrico limeño desde la época de la
colonia. Una Lima de ayer, tan diferente de la que conocemos hoy. Objetivo de más complicado este
último pues el pasado de la psiquiatría en el Perú colonial ha sido poco investigado. El acceso a la
información y la interpretación de las ideas de la época son actividades cuidadosas y desafiantes para el
logro del objetivo planteado. Autores como Hermilio Valdizan con su texto “Locos de la colonia” (1988)
y Javier Mariategui en su texto “La evolución de las ideas psiquiátricas en el Perú” (1986), son algunos
de los autores que han mostrado interés en la historia de la psiquiátria en el Perú. En otros países, como
en Argentina, tenemos el libro de José Ingenieros de 1919 “La locura en la Argentina”, vuelto a editar en
años recientes (2005).