info:eu-repo/semantics/masterThesis
La fiscalización como actividad pronta, estratégica y desprocesalizada de la administración
Fecha
2022-12-14Registro en:
Silva, C. (2022). La fiscalización como actividad pronta, estratégica y desprocesalizada de la administración (Tesis de Maestría en Derecho Administrativo y Regulación del Mercado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú.
Autor
Silva Romero, Cristian Manuel
Institución
Resumen
La presente investigación toma postura respecto a la antigua discusión sobre la fiscalización como una actividad material o un procedimiento administrativo. El autor se inclina por la primera de las posturas mencionadas, sustentando su elección en argumentos históricos, sociales y jurídicos. De tal manera, comprender la fiscalización como una actividad material requiere hurgar en la clásica distinción entre policía y justicia, de modo que recordaremos una serie de actividades públicas (entre las que se encuentra la fiscalización) que históricamente se realizó de manera expeditiva, sin ritualismos ni formalismos equiparables al proceso. Luego, sin pretensiones de ser exhaustivos, se analiza someramente la naturaleza del procedimiento y el acto administrativo en la norma nacional, encontrando que han sido diagramados como herramientas para la decisión de una situación particular (un derecho subjetivo o interés legítimo) de un ciudadano. Por esta razón, no encuentra encaje en una diligencia de tipo fiscalizadora, en el que la autoridad no determina situaciones, sino que las constata. Finalizamos describiendo las notas características de la fiscalización y cómo es que estas han sido comprendidas en el ordenamiento jurídico nacional, siempre bajo un enfoque crítico.