info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Planificación de una unidad de aprendizaje en el área de Ciencias sociales, implementando la Mayéutica como estrategia pedagógica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria, 2020
Fecha
2021-01-11Registro en:
Lluncor, T. (2020). Planificación de una unidad de aprendizaje en el área de Ciencias sociales, implementando la Mayéutica como estrategia pedagógica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria, 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
Autor
Lluncor Vásquez, Tahia Kadir
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad de aprendizaje para afianzar el desarrollo del juicio crítico en los estudiantes de primer grado de educación secundaria en la institución educativa Trilce ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque, Perú), a través de sesiones de aprendizaje que incluyan estrategias didácticas. La propuesta pretende afrontar la situación, donde se ha identificado que los estudiantes en mención presentan un escaso nivel de desarrollo del pensamiento crítico y, con mayor especificidad, en la sustentación de juicios con los que deberían defender su propia postura. Cabe mencionar que se tomará en cuenta los lineamientos del Ministerio de Educación para la elaboración del diseño de la unidad didáctica y de las sesiones de aprendizaje. Sobre esta última, se incluye el empleo de la mayéutica como estrategia didáctica en la práctica pedagógica diaria para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en base de la comprensión de acontecimientos. Asimismo, se diseñan instrumentos que permitan evaluar esta capacidad en los estudiantes en el área de Ciencias Sociales, cooperando de ese modo con la práctica docente a través de propuestas innovadoras.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Norma técnica disposiciones para el otorgamiento, ejecución y rendición de cuentas de los recursos otorgados mediante subvenciones a favor de entidades privadas sin fines de lucro e instituciones comprendidas en el acuerdo internacional aprobado por Decreto Ley n° 23211, para la implementación de propuestas de servicio educativo en instituciones educativas públicas monolingües castellano del nivel de educación primaria multigrado y en los modelos de servicio educativo de secundaria con residencia estudiantil en el ámbito rural, secundaria en alternancia y secundaria tutorial
Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de EducaciónPE, 2023-04-17)Establecer los requisitos y disposiciones para el otorgamiento, ejecución y rendición de cuentas de los recursos financieros transferidos mediante subvenciones a favor de entidades privadas sin fines de lucro e instituciones ... -
Nuestra escuela secundaria está muy lejos de la igualdad de oportunidades : La graduación secundaria no sólo es escasa a escala nacional, sino también muy desigual entre las provincias. En el sistema escolar estatal, la gran mayoría de los alumnos no termina la escuela secundaria.
Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2017)En 2006 se dictó la Ley 26.206 que, en su artículo 16, establece la obligatoriedad escolar entre los cinco años y el fin del ciclo secundario, llevando así a 13 años el período de obligatoriedad escolar. En tanto, la Ley ...