info:eu-repo/semantics/masterThesis
Factores clínicos relacionados a la retención placentaria en parturientas adolescentes hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari Amarilis – Huánuco, año 2017
Fecha
2021Autor
Naupay Picón, Ana Katty
Institución
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los factores clínicos y la retención placentaria en parturientas adolescentes, caracterizando: datos de la gestante, factores clínicos maternos, y ovulares; el marco metodológico estuvo constituido por un enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo transversal, retrospectivo, diseño observacional descriptivo que incluyó dos variables, la población fue 42 adolescentes con un muestreo probabilístico aleatorio simple. Resultados: 1. Datos de la gestante: Edad adolescente tardía [35 (83%)], nivel educativo secundaria [29 (69%)], procedencia rural [22 (52%)], unión estable [25 (60%)]. 2. Factores clínicos maternos: Edad de riesgo [20 (48%)], multigesta [7 (17%)], y obesidad [6 (14%)]. 3. Factores clínicos ovulares: Ruptura prematura de membranas [3(8%)], corioamnionitis [1(2%)], y placenta acreta [1(2%)]. 4. Retención Placentaria: Restos en la cavidad uterina [35 (83%)], restos más sangrado [7 (17%)]. Prueba estadística Chi cuadrado de Asociación = X2c = 25,9 > X2T = 3, 84.; GL = 1. Conclusión: Los factores clínicos se relacionan con la retención de placenta.