info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación entre la percepción de la estética de la sonrisa y el tratamiento de ortodoncia en los estudiantes de odontología de la universidad de Huánuco 2019
Fecha
2021Autor
Martel Olivares, Fernando Javier
Institución
Resumen
OBJETIVO: Evaluar la relación entre la percepción de la estética de la sonrisa
y el tratamiento de ortodoncia en los estudiantes de odontología de la
universidad de Huánuco 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio
transversal, prospectivo, la muestra lo conformaron 60 pacientes de 17 a 27
años de ambos sexos, para determinar la percepción de la estética de la
sonrisa, se evaluó mediante 8 componentes tipo de sonrisa, arco de la sonrisa,
curvatura del labio superior, espacios negativos de la sonrisas, simetría de la
sonrisa, plano oclusal frontal, componente labial y tipo de corredor bucal. Los
datos se analizaron mediante la estadística descriptiva. Para el Para la
tabulación y análisis de la información, se empleó el programa estadístico
SPSS versión 24. La prueba estadística fue chi-cuadrado de Pearson.
RESULTADOS: Se observa que el 60,0% corresponde a estudiantes de sexo
femenino, el mayor porcentaje se encontró el grupo etareo de 17 a 20 años
(40,0%), al análisis inferencial con la prueba chi-cuadrado no se encontró
diferencia significativa en la percepción de la sonrisa en ambos grupos de
estudio. La sonrisa media se presentó con mayor porcentaje en un 60% en
estudiantes con tratamiento ortodóntico.; la sonrisa con curvatura recta se
presentó en un menor porcentaje 40,0%; la sonrisa con espacios negativos
50,0%; la sonrisa con plano oclusal anterior recto un porcentaje 54,8%; la
sonrisa con línea media sin desviación se presentó en un mayor porcentaje
59,0%; los corredores bucales normales se presentó en un mayor porcentaje
53,5%. Se encontró diferencias significativas del arco de la sonrisa entre
ambos grupos de estudio. CONCLUSIONES: No existe relación entre la
percepción en el tipo de sonrisa, curvatura del labio superior, espacios
negativos de la sonrisas, simetría de la sonrisa, plano oclusal frontal,
componente labial y tipo de corredor bucal, se encontró asociación
significativa en tipo arco de la sonrisa entre los estudiantes que recibieron
tratamiento de ortodoncia y los que no fueron tratado con ortodoncia.