Universidad de Piura (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 3661-3680 de 4523
-
El análisis constitucional crítico sobre los procesos constitucionales contra resoluciones judiciales
(Universidad de Piura, 2014-12)En el artículo se analiza la validez de someter las resoluciones judiciales a un escrutinio por parte de la justicia constitucional. Para ello, la justificación se encontraría tanto en el ser y el valor de las personas, ... -
Sobre lo que es y no es esencial al proceso de amparo
(Universidad de Piura, 2013-06)En el presente artículo se dedica a delimitar los elementos esenciales del proceso de amparo, concluyendo que estos son, desde un punto de vista material, la afectación del contenido esencial de los derechos fundamentales ... -
Proceso de amparo: derechos protegidos
(Universidad de Piura, 2009) -
El proceso de ratificación de jueces y fiscales y la prohibición de reingreso a la carrera judicial
(Universidad de Piura, 2007-06) -
Hacia una reformulación del principio de proporcionalidad
(Universidad de Piura, 2008-08)Ante la constatación de que los derechos fundamentales valen su contenido y que este no se encuentra claramente determinado en la Constitución, el autor se pregunta sobre los modos para que esto pueda lograrse. Al respecto, ... -
Sobre cómo el Tribunal Constitucional transgrede el margen de acción del Juez y otras tristezas
(Universidad de Piura, 2013-05)Tribunal Constitucional transgredió el marco competencial que se le ha asignado, al pronunciarse sobre el mérito del caso Torres Gonzales (alcalde de Chiclayo), ya que es evidente que al emitir sentencia condenatoria contra ... -
El derecho fundamental al juez imparcial: influencias de la jurisprudencia del TEDH sobre la del Tribunal Constitucional Español
(Universidad de Piura, 2007)Este trabajo se enmarca dentro de este contexto de constitucionalización e internacionalización del ordenamiento jurídico nacional; y tiene por finalidad mostrar cómo el TC se ha visto influenciado tanto por el CEDH como ... -
El carácter normativo fundamental de la Constitución peruana
(Universidad de Piura, 2006) -
Comercialización de microseguros, a través de canales alternativos
(Universidad de Piura, 2015-06-11)La tesis tiene como objetivo principal determinar si a través de la comercialización de microseguros a través de canales alternativos se incrementará la recaudación de primas y masificar la transferencia de los riesgos de ... -
Implementación de procesos de R.R.H.H. en las Mype en el Perú
(Universidad de Piura, 2015-06-10)La presente investigación tiene por objetivo la implementación de Procesos de Recursos Humanos en la micro y pequeña empresa (MYPE) en el Perú, tomando como ejemplo la implementación en una MYPE peruana. Para ello, se ... -
Primer Código Procesal Constitucional de alcance nacional en Latinoamérica: comentarios a la Ley 28237
(Universidad de Piura, 2006-01)La finalidad de este pequeño trabajo es dar a conocer las principales disposiciones que trae el Código Procesal Constitucional al tiempo que se formulan los comentarios respectivos o críticas, cuando a ello haya lugar. -
La dimensión objetiva o prestacional del derecho fundamental a la educación
(Universidad de Piura, 2005)En ese trabajo, y con base en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC), se intentó aplicar la doctrina de la doble dimensión de los derechos fundamentales al derecho fundamental a la educación con la intención ... -
Algunas incorrecciones en la creación de los precedentes vinculantes
(Universidad de Piura, 2012-12)El artículo explica las incorrecciones en cómo el Tribunal Constitucional ha ido empleando el precedente vinculante constitucional, las cuales llegan a ser precedentes vinculantes sin contenido jurídico, formalmente ... -
Análisis de los precedentes vinculantes en torno al arbitraje
(Universidad de Piura, 2012-11)En el presente trabajo el autor analiza los procedentes establecidos por el Tribunal Constitucional en la STC Exp. N° 00142-2011-PA/TC, en los que este limitó la procedencia del amparo arbitral. Al respecto, identifica y ... -
El control constitucional sobre las interpretaciones que realizan los jueces
(Universidad de Piura, 2012-10)En el presente artículo, el autor fundamenta y justifica su respuesta afirmativa a la interrogante: ¿está ordenado el control constitucional sobre las interpretaciones judiciales de las leyes y los reglamentos? Así, explica ... -
El proceso de acceso a la función pública notarial: análisis constitucional en cinco cuestiones
(Universidad de Piura, 2012-08)En el artículo se realiza un análisis de los procesos de selección de notarios en nuestro sistema jurídico. Considerando la posición preferente de la persona en nuestro ordenamiento, la inexistencia de zonas exentas de ... -
La Constitución como objeto de control constitucional
(Universidad de Piura, 2012-07)Constitución y derechos fundamentales no pueden ser definidos mediante categorías meramente formales, sino que debe atenderse necesariamente a contenidos materiales. Así, si se considera que el poder constituyente y la ... -
Lectura constitucional de un asunto penal
(Universidad de Piura, 2012) -
La inconstitucionalidad de gravar la indemnización justipreciada entregada por la expropiación de un bien
(Universidad de Piura, 2011-11)El autor explica que gravar con el impuesto a la renta la indemnización recibida por el pago justipreciado de una expropiación resulta inconstitucional y, por ende, también lo es la disposición de la Ley de Impuesto a la ... -
Sobre el significado constitucional del hábeas corpus
(Universidad de Piura, 2011-09)El presente trabajo tiene por finalidad presentar un modo de entender al proceso constitucional de hábeas corpus, que permita la reflexión de lo que, por su naturaleza justificativa, debería ser atendido por él y lo que ...