dc.creatorDeza Espinosa, Luis
dc.date.accessioned2016-03-04T16:32:58Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:14:02Z
dc.date.available2016-03-04T16:32:58Z
dc.date.available2023-05-31T14:14:02Z
dc.date.created2016-03-04T16:32:58Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495291
dc.description.abstractLa creatividad como tal, busca tener como fin al ser humano, por ello busca afianzarse dentro del proceso de aprendizaje. En la actualidad, es más evidente que para la realización creativa estable son necesarios, junto a los procesos cognitivos, diversos tipos de variables según muestra Eysenck, H.J., que para él la personalidad es algo más que un simple acompañante de los procesos cognitivo s; su influencia va más allá y forma parte del mundo de las causas de la creatividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.relationAtril;4
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectProceso cognitivo
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectCreatividad
dc.titlePersonalidad y Creatividad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución