dc.creatorMartinez, Pierina
dc.date.accessioned2018-09-27T15:00:24Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:14:01Z
dc.date.available2018-09-27T15:00:24Z
dc.date.available2023-05-31T14:14:01Z
dc.date.created2018-09-27T15:00:24Z
dc.date.issued2018-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/249
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495283
dc.description.abstractEl trabajo de investigación responde a cierta problemática que se da a notar a través de una serie de debilidades que afectan en sí el interés en el arte y el desarrollo del mismo en el país. La mayor parte de la población no toma enserio el trabajo de los artistas callejeros y muchas veces se ignora de que este tipo de expresión también es considerada arte, algo usual es que no se fomente ni se cree una cultura en la que se desarrolle y se aprenda a valorar el arte, los medios y tipos de expresión gráfica.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectArte callejero
dc.subjectEfecto del mensaje
dc.titleEl efecto de la imagen del mensaje de las obras de artistas callejeros y su influencia en los visitantes del distrito de Barranco, año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución