dc.creatorOlaya Cespedes, Adriana Nicole
dc.creatorRodríguez Colque, Miranda
dc.date.accessioned2020-08-07T16:18:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:14:01Z
dc.date.available2020-08-07T16:18:51Z
dc.date.available2023-05-31T14:14:01Z
dc.date.created2020-08-07T16:18:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/358
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495280
dc.description.abstractEn este artículo analizaremos si la casa de la cultura, después de haber sido renovada, cuenta con una correcta adaptación y remodelación de los espacios interiores, pudiendo complacer y generar comodidad a los usuarios que visitan el lugar. Mostrando los diversos instrumentos que van de la mano con conceptos que nos ayuda a llegar a la respuesta de esto.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectRemodelación
dc.subjectCentros culturales
dc.subjectEspacios interiores
dc.titleLa nueva imagen de adaptación y remodelación del Centro de Cultura de San Isidro en 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución