dc.creatorBarrios Montero, Jessamy Alexandra
dc.date.accessioned2020-08-25T23:08:00Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:57Z
dc.date.available2020-08-25T23:08:00Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:57Z
dc.date.created2020-08-25T23:08:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/367
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495249
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación hace énfasis en mostrar la realidad de muchas mujeres que son involucrados en este tema, esto viene a ser un problema mundial y en general uno de los delitos más peligrosos ya que privan de su libertad y su dignidad a millones de personas de todo el mundo. Los tratantes en muchas ocasiones engañan a mujeres, adolescentes y inclusive a niños que son sometidos diariamente a situaciones de explotación. Igual en ello lo que hace más conocido sobre la trata de personas es la explotación sexual, muchos y miles de los casos también son víctimas de objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o en muchos casos extracción de órganos.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectTrata de personas
dc.subjectMedios de comunicación
dc.titleCobertura de trata de personas en los medios de comunicación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución