dc.creatorContreras, Ignacio
dc.date.accessioned2018-03-13T22:08:54Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:56Z
dc.date.available2018-03-13T22:08:54Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:56Z
dc.date.created2018-03-13T22:08:54Z
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifier9786124744105
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/221
dc.identifierhttps://doi.org/10.37211/9786124744105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495247
dc.description.abstractEn este libro, el autor profundiza sobre el aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes de hoy presentando la simulación creativa como una propuesta metodológica que pone en valor la influencia de los factores evolutivos, psicológicos, tecnológicos, propioceptivos y emocionales de los universitarios de la Generación Z. El gran aporte radica en el diseño actividades y juegos para motivar el pensamiento estratégico e innovador de los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje del mundo universitario.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectDinámica de grupos
dc.subjectMetodología
dc.subjectEducación afectiva
dc.subjectAptitud creadora
dc.subjectMente y cuerpo
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleSimulación creativa: Una ruta para la innovación y el bienestar en la universidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución