dc.creatorCamacho Herrera, Alejandra
dc.creatorPérez Alania, Joaquín Sebastián
dc.date.accessioned2020-08-03T22:38:06Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:55Z
dc.date.available2020-08-03T22:38:06Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:55Z
dc.date.created2020-08-03T22:38:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495230
dc.description.abstractLos parques constituyen uno de los espacios públicos que definen la ciudad. La relación entre el usuario y los espacios es vital para una mejora en la calidad de vida de la población, esto es posible a partir la presencia de componentes que permiten hacer de estos lugares espacios multifuncionales de interacción. En Lima Sur, uno de los distritos que cuenta con parques de diversas jerarquías es Villa el Salvador, para su evaluación es necesario el planeamiento de instrumentos que son presentados en este artículo.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectEspacios públicos
dc.subjectParque
dc.subjectInteracción de la población
dc.titleLos parques en Villa El Salvador como espacios multifuncionales: interacción de la población
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución