dc.creatorEspino Mendoza, Nicole
dc.creatorQuiñones Vargas, Camila Ines
dc.creatorHiga Penagos, Andrés Mauricio
dc.date.accessioned2020-08-03T23:52:13Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:52Z
dc.date.available2020-08-03T23:52:13Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:52Z
dc.date.created2020-08-03T23:52:13Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495216
dc.description.abstractEsta investigación se basa en la aplicación de los conceptos de forma y función como estrategias de diseño en la arquitectura moderna del Perú. En este caso, se estudia al arquitecto Enrique Seoane Ros y dichos conceptos aplicados en dos de sus obras, el edificio La Fénix y el Ministerio de Educación.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectValor arquitectónico
dc.subjectArquitectura moderna
dc.subjectSeoane Ros, Enrique
dc.subjectArquitectos
dc.subjectPerú
dc.titleForma y función en las obras del arquitecto Enrique Seoane en Lima. Edificio La Fénix (1948) y Ministerio de Educación (1956)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución