dc.creatorMontaño Claros, Brisa
dc.creatorPalomino Leng, Daniela
dc.creatorRosales Cuya, Erick
dc.creatorSamamé Ché, Ana
dc.creatorSalinas Marín, Rodrigo
dc.date.accessioned2020-08-06T21:57:42Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:51Z
dc.date.available2020-08-06T21:57:42Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:51Z
dc.date.created2020-08-06T21:57:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/348
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495207
dc.description.abstractTomando en cuenta el avance tecnológico en la última década, el desarrollo de clases virtuales, vía web, ha incrementado notablemente. A raíz del virus, Covid 19, UCAL ha tomado la medida de utilizar plataformas externas digitales para reanudar las clases del año 2020. El deber de buscar una solución alternativa a las clases presenciales como institución educativa universitaria, guió a adaptarse a un diseño diferente de aprendizaje en un entorno virtual causando así un cambio en el contexto educativo previo, con nuevas herramientas. Generando un impacto en ambas partes de la enseñanza como tal.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectAprendizaje digital
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectDocentes universitarios
dc.subjectUniversidades
dc.subjectLima
dc.titleEl impacto de la enseñanza y aprendizaje digital en estudiantes y docentes universitarios de UCAL en el año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución