dc.creator | Gutiérrez Olórtegui, Mario | |
dc.date.accessioned | 2016-02-25T21:45:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T14:13:50Z | |
dc.date.available | 2016-02-25T21:45:33Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T14:13:50Z | |
dc.date.created | 2016-02-25T21:45:33Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12637/164 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495200 | |
dc.description.abstract | Los responsables de la anunciada defunción de la televisión masiva son las tecnologías telemáticas y los nuevos procesos de digitalización. Una fusión que permite la multiplicación de canales vía fibra óptica y la diversificación de nuevas opciones de negocios bajo el signo de la interactividad, transformando con ello a los pasivos televidentes en usuarios activos y poderosos, que empiezan a definir un nuevo universo televisivo programado por él. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina | |
dc.relation | Diálogos de la Comunicación;87 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | |
dc.source | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina | |
dc.subject | Televisión | |
dc.subject | Era digital | |
dc.subject | Tics | |
dc.subject | Digitalización | |
dc.title | La televisión en la era digital: La interactividad del futuro cercano | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |