dc.creator | Bahamonde Pino, Vielka Betzabeth | |
dc.date.accessioned | 2020-08-04T23:42:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T14:13:45Z | |
dc.date.available | 2020-08-04T23:42:56Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T14:13:45Z | |
dc.date.created | 2020-08-04T23:42:56Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12637/327 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495174 | |
dc.description.abstract | La investigación versa del impacto y los estándares que Instagram ha causado en la autoestima de los jóvenes, mencionaremos las modas generadas en Instagram y como la autoestima se ve afecta por el consumo masivo de dicha aplicación, Pero también hablamos del negocio que se creó en Instagram y como para muchos adolescentes este se volvió un trabajo y la ansiedad que causa en ellos, por el hecho de no poder monetizar sus cuentas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Lima | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCAL | |
dc.source | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Jóvenes | |
dc.subject | Universidad | |
dc.subject | Lima | |
dc.title | Instagram y la baja autoestima por el consumo masivo de jóvenes de una Facultad de Comunicaciones de una Universidad Privada de La Molina | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | |