dc.creatorQuispe Alanya, Piero Josed
dc.creatorLabán Aguilar, Anggie Lucía
dc.creatorRojas Matta, Natalia Belén de los Milagros
dc.date.accessioned2020-08-03T22:58:42Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:44Z
dc.date.available2020-08-03T22:58:42Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:44Z
dc.date.created2020-08-03T22:58:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495170
dc.description.abstractEste artículo estudiara el crecimiento de la periferia del AA. HH. San Cosme desde su fundación hasta la actualidad. Para lograr esto partiremos de dos conceptos principales, crecimiento de la periferia y consecuencia de la expansión urbana, de estos se extraerán subconceptos como periferia urbana, crecimiento urbano, etcétera. Para lograr un análisis más específico y comprensible se hará uso de diferentes instrumentos creados especialmente para esta investigación que ayudaran a clasificar cada aspecto con facilidad.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectPeriferia urbana
dc.subjectCrecimiento urbano
dc.subjectSobrepoblación
dc.subjectAsentamientos humanos
dc.subjectExpansión urbana
dc.titleEl crecimiento urbano de la periferia: El caso de Cerro San Cosme
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución