dc.contributorRodríguez Viñas, Carlo Daniel
dc.creatorAlvarado Perez, Miriam Priscila
dc.date.accessioned2021-10-06T23:04:30Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:43Z
dc.date.available2021-10-06T23:04:30Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:43Z
dc.date.created2021-10-06T23:04:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495168
dc.description.abstractEsta investigación analiza estratégicamente el diseño, planificación, ejecución del plan comunicacional desarrollado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) del 2018, con el objetivo de determinar si existe una relación entre el lanzamiento de campañas, y el impacto que está teniendo a nivel social, debido al aumento registrado del 40.3% de casos de violencia en comparación del 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectPlan de comunicación
dc.titleAnálisis estratégico de las campañas de de violencia contra la mujer realizada por la Sub Unidad de Comunicación e Imagen del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Perú, año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución