dc.contributorRodríguez Viña, Carlo
dc.creatorTorres Castillo, Jesús del Carmen
dc.date.accessioned2019-10-25T22:19:21Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:42Z
dc.date.available2019-10-25T22:19:21Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:42Z
dc.date.created2019-10-25T22:19:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/286
dc.identifierhttps://doi.org/10.37211/tesis.286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495157
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, está constituida por la descripción y el análisis de la situación actual de la autoestima de las mujeres de la asociación de Warmi Cusi para posterior a ello desarrollar una solución viable basada en el diseño de experiencias que incremente su autoestima. El problema de investigación fue conocer como un producto basado en el diseño de experiencias puede elevar la autoestima del grupo de mujeres, además de identificar los instrumentos más eficaces para medir la autoestima y conocer los productos y/o servicios actuales que tienen el mismo objetivo de esta investigación.Se utilizó una metodología cualitativa, realizando entrevistas en profundidad en donde se pudo reconocer la motivación de las mujeres para pertenecer a la asociación, su perspectiva con respecto a la problemática y sus ideas para solucionarla. Además, se utilizó la escala de Rosenberg, así como información adicional de fuentes bibliográficas, electrónicas, entre otras. La variable más importante fue el nivel de autoestima actual de las mujeres e identificar características similares entre las entrevistadas. Lo anterior permitió desarrollar diferentes conclusiones que responden a los objetivos planteados. Uno de ellos es que el diseño de experiencias puede ser utilizado para resolver problemáticas sociales, gracias a su flexibilidad y a la aplicación polifacética de la misma.Por otro lado, se concluye que el 80% de las mujeres entrevistadas tienen autoestima alta y que los productos y/o servicios que puede aumentar la autoestima de las mujeres pueden tener objetivos comerciales o pueden ser promovidos por colectivos preocupados por el bienestar social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.subjectProductos
dc.subjectMujeres
dc.subjectAutoestima
dc.subjectDiseño gráfico publicitario -- Título Profesional
dc.subjectTesis
dc.titleDiseño de un producto basado en el diseño de experiencias, para elevar la autoestima en las mujeres de la asociación Warmi Cusi
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución