dc.creatorPacheco Benites, Alberto
dc.date.accessioned2016-02-22T16:52:32Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:42Z
dc.date.available2016-02-22T16:52:32Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:42Z
dc.date.created2016-02-22T16:52:32Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier18106994
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495155
dc.description.abstractEste texto plantea un acercamiento a la (re)presentación del fenómeno de la violencia y su legitimación mediática. Elabora tres vértices de análisis. En primer lugar, se describe el contexto actual de las prácticas de lo informativo, así como las dimensiones del valor de la información, lo periodístico y sus estrategias de legitimación. En segundo lugar, se presentan las relaciones derivadas del tratamiento periodístico de la violencia y sus implicancias (ligadas con la legitimación del fenómeno en un plano discursivo). Finalmente, y a modo de cierre, se repasan dos denominados «vicios» del funcionamiento de la institución informativa, relacionados profundamente con los fenómenos antes descritos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.relationComunife Revista de Comunicación Social;14
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectViolencia
dc.subjectSociedad de la Información
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectComunicación
dc.subjectComunicación Social
dc.titleLegitimación y Violencia: Entorno a la Información y lo Periodístico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución