dc.creatorFerrer, Aarón
dc.date.accessioned2018-09-27T14:35:01Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:39Z
dc.date.available2018-09-27T14:35:01Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:39Z
dc.date.created2018-09-27T14:35:01Z
dc.date.issued2018-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495127
dc.description.abstractEl presente estudio analizará la situación actual de uno de los más conocidos museos nacionales, a través de dos categorías de observación. El Museo de Arte de Lima (MALI) ubicado en el Parque de la Exposición, forma parte de uno de los focos turísticos más grandes de la zona, sin embargo, con el paso del tiempo y la aparición de nuevos métodos museísticos, el MALI no ha logrado renovarse de manera significativa. Claramente, es este dinamismo lo que hace que un museo sea atractivo actualmente, si un museo carece de nuevos planteamientos o ideas de exhibición, el visitarlo ya no sería la opción principal. Es por eso que el analizar estas dos categorías, es fundamental para conocer la situación actual en MALI.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectMuseografía
dc.subjectMaterialidad
dc.subjectArquitectura interior
dc.subjectMuseo de Arte de Lima
dc.subjectComponentes museográficos
dc.titleMuseografía y materialidad de la arquitectura interior del Museo de Arte de Lima en la actualidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución