dc.creatorKarbaum, Gerardo
dc.date.accessioned2017-02-03T15:23:48Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:38Z
dc.date.available2017-02-03T15:23:48Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:38Z
dc.date.created2017-02-03T15:23:48Z
dc.date.issued2017-02-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495122
dc.description.abstractEl periodismo en sus diferentes manifestaciones (escrito, radial, televisivo, web) está experimentando transformaciones dinámicas propiciadas por la convergencia digital de los medios, los cambios en la propiedad de los mismos, la hibridación de los géneros audiovisuales o los nuevos hábitos de consumo fragmentado e intertextuales de la audiencia. Estos aspectos están influyendo en la forma como se construyen las noticias, a la vez propician que las fronteras entre géneros diversos como la ficción, la información o el entretenimiento se disuelvan propiciando la realización de contenidos que son producto de una narrativa en donde las formas de informar acerca de la realidad se apropia de nuevos estilos y formatos.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationBoletín del Centro de Investigación de la Creatividad UCAL;2
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectGéneros audiovisuales
dc.subjectTelevisión
dc.subjectProducción audiovisual
dc.subjectNoticieros
dc.titleLa producción de los noticieros de televisión y la hibridación de los géneros audiovisuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución