dc.creatorPacheco Benites, Alberto
dc.date.accessioned2018-12-11T15:49:37Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:38Z
dc.date.available2018-12-11T15:49:37Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:38Z
dc.date.created2018-12-11T15:49:37Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495118
dc.description.abstractEl texto propone, en primer lugar, delinear el concepto de Régimen informacional, definido como el conjunto de prácticas, lógicas y dinámicas que las sociedades despliegan con respecto a su gestión y manejo de la información. A partir de ello, se propone cuál es la perspectiva de abordaje que dicho concepto ha de suponer. En segundo lugar, se presentan los rasgos de nuestro régimen informacional y cómo ellos suponen también una mutación en la propia noción de información.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectTecnología digital
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectInformación
dc.subjectRégimen informacional
dc.subjectInformatibilidad
dc.titleDe la informatibilidad. En torno a nuestro régimen informacional y sus mutaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución