dc.creatorHerrera Baños, Aarón Enrique
dc.date.accessioned2020-08-05T23:49:46Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:36Z
dc.date.available2020-08-05T23:49:46Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:36Z
dc.date.created2020-08-05T23:49:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/334
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495101
dc.description.abstractEl fin de este trabajo es dar precisión de porque estas películas y series están siendo bien recibidas en años recientes cuando en los años 90, que fue el boom de series y películas malas de videojuegos, se les tenía repudio. Desde sus inicios se concibió la idea de que estas películas y series estaban destinadas a ser malas, como la película de Super Mario Bros, pero vivimos en un periodo de que esto ya no es así. Se comprobó lo contrario a lo que se venía diciendo desde hace años con películas como Sonic the Hedgehog. Este trabajo de investigación expondrá este cambio. Es decir, describirá qué cambió en la actualidad para que estas adaptaciones sean bien recibidas por el público, y así formular lo que se debe de tener en cuenta al hacer que una adaptación de videojuegos y que esta misma sea bien recibida.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectVideojuegos
dc.subjectSeries de televisión
dc.subjectCine
dc.titleAdaptación de los videojuegos a series televisivas y películas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución