dc.creatorContreras, Ignacio
dc.date.accessioned2017-01-17T22:59:35Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:34Z
dc.date.available2017-01-17T22:59:35Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:34Z
dc.date.created2017-01-17T22:59:35Z
dc.date.issued2017-01-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495090
dc.description.abstractEl modelo educativo tradicional –que viene de la Revolución Industrial y que se caracteriza por el exceso cognitivo-lingüístico– no puede funcionar en la nueva configuración del mundo que genera la Revolución Digital. En consecuencia, se necesita una transformación integral en la forma de entender el aprendizaje. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es identificar habilidades somáticas y emocionales que ayuden a los estudiantes a, por un lado, estar preparados para enfrentar la incertidumbre del futuro y, por otro, a lograr bienestar a través de la conexión entre mente y cuerpo. A partir de esta idea, se revisa la contribución de la propiocepción, la educación somática y la inteligencia emocional a la formación de los individuos, se analiza el potencial educativo de los juegos de simulación, se propone la etiqueta simulación creativa y se examina la necesidad de educar para la innovación, de modo que los universitarios actuales puedan enfrentar los retos del futuro. El análisis documental dio como resultado la identificación, clasificación y definición de 21 habilidades, denominadas habilidades del bienestar (Hb), presentadas en la tabla periódica del bienestar. Por último, se concluye que las Hb son un aporte para la transformación educativa al promover la innovación y el bienestar en la población universitaria.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationBoletín del Centro de Investigación de la Creatividad UCAL;2
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectPropiocepción
dc.subjectSomática
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectSimulación creativa
dc.subjectHabilidades del bienestar
dc.titleSimulación creativa para el aprendizaje de las habilidades somáticas y emocionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución