dc.creatorBerdiales Juscamaita, Aurora
dc.creatorCerdeña Cuenca, Italo Mauricio
dc.creatorGonzales Hijar, Andrea Michelle
dc.creatorOjeda Espichan, Sonia Gabriela Magdalena
dc.date.accessioned2020-08-06T22:10:35Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:33Z
dc.date.available2020-08-06T22:10:35Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:33Z
dc.date.created2020-08-06T22:10:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495083
dc.description.abstractEl objetivo en este trabajo de investigación consiste en descubrir las principales causas por las cuales varias personas discriminan a aquellos que sufren de enfermedades mentales en Perú, especialmente en Lima Metropolitana. Buscando deshacer este concepto de exclusión y estigmatización que la sociedad lleva mucho tiempo imponiendo a los demás como algo obligatorio a enseñar y/o comprender.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectComunicación visual.
dc.subjectDiscriminación contra personas con discapacidad
dc.subjectEnfermedades mentales
dc.subjectLima
dc.titleLa discriminación de las personas con enfermedades mentales en Lima Metropolitana, en el año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución