info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efectos de la contaminación por agroquímicos en agua y suelo
Fecha
2020Autor
Vivas Darío, Guadalupe Doménica
Institución
Resumen
En el presente estudio se realizó una revisión teórica de los efectos de la contaminación por agroquímicos en agua y suelo con el fin de dar a conocer a la sociedad de lo que puede ocasionar el uso desmedido de este compuesto químico. La industria agrícola usa estas sustancias para incrementar su producción y abastecer la demanda de las personas, sin embargo, se han podido evidenciar eventos relevantes que se acontecieron y causaron mucha conmoción en el hombre debido a los efectos que estas sustancias químicas estaban generando, no solo sobre el agua y suelo, sino que también impactaron a seres vivos que estuvieron en contacto con estas sustancias. Los efectos de los agroquímicos varían debido a su composición química y a los metabolitos que este pueda generar a partir de su degradación. Estos metabolitos pueden llegar a ser más tóxicos que la sustancia inicial. Además, los agroquímicos tienen la capacidad de bioacumularse y biomagnificarse en el ecosistema, por lo que persisten por mucho tiempo en el ambiente y sus efectos pueden llegar a ser letales; como en el caso de la pérdida de las aves por el uso de DDT en los años 50. Por otro lado, los impactos de estas sustancias dependen también de las condiciones climáticas, del tipo de suelo, las características físico químico del agroquímico y de su solubilidad en el agua. En resumen, estos compuestos químicos son considerados tóxicos para los factores abióticos y bióticos.