info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE CORONAS MONOLÍTICAS DE DISILICATO DE LITIO CON DOS LÍNEAS DE TERMINACIÓN: CHAMFER Y FILO DE CUCHILLO
Fecha
2020Autor
Pohl Ortiz, Franz Gustavo
Institución
Resumen
Objetivo: Comparar la resistencia a la compresión de coronas monolíticas de disilicato de litio con dos líneas de terminación: Chamfer y filo de cuchillo. Materiales y métodos: Este estudio utilizo 20 premolares, 10 para el grupo (1) y 10 para el grupo (2), de acuerdo al tipo de terminación para coronas monolíticas. en el grupo 1 se realizaron preparaciones con terminación en chamfer con 1mm de espesor alrededor de toda la preparación, así mismo en el grupo 2 las preparaciones fueron con línea de terminación en filo de cuchillo que proporciona un espacio mínimo en las paredes verticales de 0.3 mm en el margen, 0.5 mm a lo largo las paredes axiales, y un espacio oclusal de 1mm para asegurar una resistencia suficiente de la restauración. Un técnico dental fabrico las restauraciones monolíticas utilizando la técnica de inyección o prensada. Que luego se fijó a los premolares preparados mediante un procedimiento de cementación adhesiva. Los grupos en estudio serán sometidos a fuerzas de compresión hasta el límite de fractura. Resultados: Todos los especímenes superaron los valores normales de fuerza oclusal (500 N), para el sector de premolares, sin presentar daño visible en las coronas de disilicato de litio. Se observó patrones similares de fractura en las coronas de disilicato de litio para ambos tipos de terminación. Para el grupo de terminación en filo de cuchillo se obtuvo un valor promedio de resistencia a la compresión de 809,30N +- 80,38 y para la terminación en chamfer 1445,09N +- 533,45. Conclusión: El diseño de terminación en chamfer para coronas monolíticas de disilicato de litio obtuvo mayor resistencia a la compresión que las terminaciones en filo de cuchillo, obteniéndose una diferencia estadísticamente significativa entre ambos tipos de terminación.