info:eu-repo/semantics/masterThesis
Percepción estética de los ortodoncistas, dentistas y laicos sobre la curvatura del labio superior en la sonrisa gingival
Fecha
2020Autor
Valverde Montalva, Sergio Hernán
Institución
Resumen
Introducción: A pesar que existe un consenso relativo sobre la forma de tratamiento de la sonrisa gingival según la etiología, aún sigue existiendo variabilidad en la literatura al momento de calificar una sonrisa gingival como estética o anti estética. Son las características combinadas las que determinan si una sonrisa es o no agradable. El propósito de esta investigación fue combinar la morfología del labio superior a diferentes niveles de exposición gingival y determinar su influencia en la apreciación de una sonrisa gingival. Métodos: Se alteró digitalmente una fotografía para combinar 3 tipos de labio superior (ascendente, recto y descendente) con 5 niveles de exposición gingival (0mm, 1mm, 3mm, 4mm y 5mm) dando como resultado 15 imágenes que serían calificadas en una EVA por 3 grupos de evaluadores (dentistas, ortodoncistas y laicos) haciendo un total de 150 evaluadores. Resultados: La curvatura labial descendente tuvo un efecto negativo en la evaluación estética de la sonrisa en las exposiciones gingivales más altas de 3mm, 4mm y 5mm para todos los grupos de evaluadores (aproximadamente 20-30 puntos menos que las formas de curvatura ascendente y recta, P<0.05). El grupo de individuos laicos calificó con puntaje más alto (aproximadamente 10 puntos más) al evaluar la morfología labial ascendente con exposición gingival de 5mm (P=0.029). Conclusiones: Los ortodoncistas deben considerar que las formas de curvatura del labio superior ascendentes o rectas pueden tener un impacto positivo en la estética de la sonrisa percibida, mientras que la morfología descendente tendrá un efecto negativo al evaluar diferentes grados de sonrisa gingival.