info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados al perfil del homicida en población penitenciaria: análisis de un censo nacional peruano, 2016
Fecha
2022Autor
Castillo Caciano, Nadia Maria
Institución
Resumen
Objetivos: Determinar los factores asociados al perfil del homicida en la población penitenciaria en Perú. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario del Primer Censo Nacional de Población Penitenciaria del año 2016. La variable dependiente fue cometer homicidio. Se calcularon razones de prevalencia crudas y ajustadas mediante un modelo lineal generalizado de la familia Poisson. Resultados: Se analizaron los datos de 3725 internos hombres que habían cometido homicidio. La mayor prevalencia de homicidas se encontró en Lima (28%), la capital del Perú. Ser separado, viudo o divorciado, tener un nivel educativo hasta primaria o no tener educación, consumir drogas antes del ingreso, ser reincidente, usar armas durante el crimen y haber cometido el crimen en la vía pública aumentaron la probabilidad de cometer homicidio. Conclusiones: Aproximadamente 1 de cada 4 internos que cometieron homicidio pertenecían a la capital del Perú. Existen factores sociodemográficos, y relacionados al delito que aumentaron la probabilidad de cometer homicidio en esta población. Nuestros resultados podrían ayudar a la creación de estrategias basadas en evidencia enfocadas en educación, seguridad ciudadana, y ámbitos sociales para reducir la tasa de homicidios intencionales y sus consecuencias negativas.