info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aplicación de los principios de la bioconstrucción (Baubiologie) como alternativa para el desarrollo del habitat rural sostenible en el diseño de una finca agroturistica
Fecha
2021Autor
Cusicuna Palma, Nohely Angela
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad determinar la influencia de los principios de la bioconstrucción para contribuir con el desarrollo del hábitat rural sostenible en el distrito de Pachacamac, Casa Blanca. El tipo de investigación es descriptiva correlacional la cual establece relaciones entre las dos variables precisando el sentido de causalidad de las mismas. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos metodológicos: Para la variable independiente (Los principios de la bioconstrucción) se utilizó la revisión bibliográfica, ya que mucha de la información requerida se encontró en libros, revistas y artículos. Además, se realizó un cuestionario de 5 preguntas en las cuales se midió la percepción de las personas con respecto a los materiales naturales y de construcción. Para la variable independiente (El hábitat rural sostenible) se desarrolló un cuestionario de 5 preguntas en las cuales se midieron la interacción y el sentido de pertenencia de la población con respecto al medio rural agrícola. También se realizó una entrevista a uno de los promotores de la bioconstrucción en Lima (Fundador de Tierra Langla) y una ficha de observación donde se analizaron las condiciones del hábitat rural y de las extensiones agrícolas del distrito. Se concluyó que la aplicación de la bioconstrucción contribuye a generar un desarrollo del hábitat rural sostenible, basándose en que las condiciones de confort espacial en una vivienda es un requisito fundamental para una calidad de vida adecuada y el uso de los ecomateriales permite dicha condición, además de generar una buena integración de la edificación con el paisaje.