info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Silvana Geraldine Duymovitch Revilla
Fecha
2021Autor
Duymovitch Revilla, Silvana Geraldine
Institución
Resumen
La naturaleza crónica del cáncer infantil genera un impacto devastador en la familia, sobre todo en los hermanos, cuyas necesidades quedarán inevitablemente relegadas no solo por los padres, sino también por el equipo sanitario, en la literatura los llaman “los olvidados”. El presente trabajo tuvo por objetivo describir los estilos y estrategias de afrontamiento de los hermanos supervivientes al cáncer atendidos por un programa de aulas hospitalarias en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en Lima, Perú. Se empleó un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, se realizó un muestreo teórico, y se entrevistaron a 4 participantes (16-18 años). Para el análisis de información se empleó el programa ATLAS.ti.8. Los hallazgos sugieren la constante influencia entre los estilos de afrontamiento con las variables que pertenecen a la ecología social del cáncer infantil. Resaltando la influencia de los estresores familiares tales como las demandas psicosociales de la misma enfermedad, el apoyo social percibido, el aspecto socioeconómico, y la relación con el equipo sanitario. Finalmente, se realiza la propuesta de un programa psicosocial para dicha población.