info:eu-repo/semantics/monograph
Impacto de agroquímicos en la fauna edáfica de sistemas de producción de papa - La Merced
Fecha
2019Autor
Olórtegui Izaguirre, Flavia Ximena
Institución
Resumen
Los agroquímicos o fitosanitarios son sustancias aplicadas al campo de la agricultura con el fin de evitar las pérdidas por plagas y así asegurar una mejor producción junto con una supuesta seguridad alimentaria. Sin embargo, su uso indiscriminado no trae más que consecuencias a la calidad del suelo por medio de una alteración en las funciones de los organismos que viven en él como bacterias, hongos, ácaros, colémbolos y lombrices de tierra; siendo estos representantes de la micro, meso y macro fauna. El objetivo de esta revisión es demostrar que esta situación no solo no garantiza una salud y fertilidad del suelo para las generaciones futuras, sino también una afectación de otros medios como el acuático (a través de la lixiviación) y de la salud de las mismas personas por medio de la presencia de moléculas de agroquímicos en los productos a consumir. Tal puede ser el caso del cultivo de papa, uno de los más importantes para el país, no solo por su aporte económico, sino también por su valor social que ha tenido por miles de años. Por tal razón se concluye en la necesidad de generar mayor información sobre cómo se ven afectados estos organismos por la aplicación de agroquímicos en cultivos de papa y qué tantos residuos de estos compuestos se evidencian en ellos.