Universidad Científica del Sur (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 3218
-
Impacto de la primera ola del Covid-19 en los operadores de turismo en Lunahuaná
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Este estudio tuvo como objetivo determinar el grado del impacto económico, social y ambiental que causó la primera ola del COVID - 19 en los operadores de turismo en Lunahuaná por medio de una metodología descriptiva. Se ... -
Plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de chocolates orgánicos
(Universidad Científica del SurPE, 2024)A raíz de la pandemia se ha podido observar que gran parte de las personas han cambiado el consumo sus alimentos, optando por una alimentación más sana y practicando deporte para mejorar la salud y el estado físico, así ... -
Relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de estilos de vida saludable en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de Medicina General de un hospital peruano
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Antecedentes: la hiperglucemia crónica es una característica distintiva de la diabetes mellitus tipo 2, al no ser controlada puede tener complicaciones a corto y largo plazo; los estilos de vida son un papel fundamental ... -
Relación entre prácticas parentales de alimentación y los desempeños de aprendizaje durante la pandemia del COVID-19 en niños de 3 - 5 años de dos Instituciones Educativas de Balnearios de Lima Sur, Lima-Perú 2022
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Introducción: La pandemia a causa del Covid-19 ha generado un gran impacto para la salud principalmente en la nutrición de los niños(as), debido al inadecuado consumo de sus alimentos ocasionado por los padres de familia ... -
Estrés académico y síntomas gastrointestinales autoreportados en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur durante la temporada de exámenes
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Objetivo. Determinar la relación entre el nivel de estrés académico y la severidad de síntomas gastrointestinales autoreportados en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur durante la temporada ... -
Cloud computing y productividad laboral del personal home office de la Facultad de Ciencias Empresariales de una Universidad privada (Lima-Perú), 2023
(Universidad Científica del SurPE, 2024)El objetivo principal de la investigación titulada "Cloud computing y productividad laboral del personal home office de la Facultad de Ciencias Empresariales de una universidad privada (Lima – Perú), 2023" fue determinar ... -
Morfología de la cresta mandibular posterior y profundidad de la concavidad submandibular mediante TCHC en una muestra peruana
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Objetivo: Determinar la asociación de la morfología de la cresta mandibular y la profundidad de la concavidad submandibular según sexo y edad mediante tomografías computarizadas de haz cónico (TCHC). Materiales y métodos: ... -
Factores asociados a conocimientos, prácticas y actitudes sobre salud oral en adolescentes de un distrito de la selva alta del Perú
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Objetivo: Determinar los factores asociados a conocimientos, prácticas y actitudes sobre salud oral en adolescentes. Método: Estudio analítico con una muestra calculada de 420 escolares de 13 a 17 años, de siete colegios ... -
Estrés académico asociado a probable trastorno de conducta alimentaria en estudiantes de externado de la UCSUR en 2022-I
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Antecedente: Existen estudios previos sobre la asociación entre estrés y trastornos de la conducta alimentaria (TCA) que incluían estudiantes universitarios y de medicina. Sin embargo, no se conocen estudios de estrés ... -
Percepción de la actividad física en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Lima, Perú
(Universidad Científica del SurPE, 2024)La diabetes mellitus (DM) tipo 2 es una enfermedad crónica que involucra cambios metabólicos producidos principalmente por la resistencia a la insulina y el agotamiento progresivo de las células beta que causan deficiencias ... -
Estudio bibliométrico sobre la producción científica en Scopus de mastectomía en Latinoamérica y Caribe
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Objetivo: Describir las publicaciones sobre mastectomía en la región de LAC, para evaluar el cambio en la producción científica e incentivar el aumento de investigaciones, facilitar el acceso a estas y promover una mejora ... -
Tratamiento de lodos residuales provenientes de la PTAR PROVISUR del departamento de Lima a través de fermentación láctica
(Universidad Científica del SurPE, 2024)El objetivo de ésta investigación se basó en determinar la efectividad del tratamiento por fermentación láctica en la aminoración de contaminantes de lodos residuales provenientes del proyecto Provisur de la PTAR. El estudio ... -
Producción científica latinoamericana sobre hemorragia de la primera mitad del embarazo: análisis bibliométrico en PubMed del 2010 - 2022
(Universidad Científica del SurPE, 2024)El sangrado vaginal en el embarazo es un signo de alarma importante que puede indicar un aborto o una condición patológica. Se estima que entre el 15% y el 25% de las mujeres embarazadas experimentarán sangrado durante el ... -
Impacto de un sistema web para mejorar el proceso de ventas en la empresa Cuerosinka, 2024
(Universidad Científica del SurPE, 2024)La presente investigación tiene un enfoque de analizar en que si un sistema web genera un impacto en el proceso de ventas a la empresa CUEROSINKA, se tiene como objetivo mejorar los tiempos de ventas que viene manejando ... -
Efecto antibacteriano de tres cementos de obturación en endodoncia frente al Enterococcus faecalis y Cándida albicans, estudio in vitro
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Objetivo: Comparar el efecto antibacteriano de tres cementos selladores en cepas de Enterococcus faecalis, y Cándida Albicans. Estudio in vitro. Materiales y métodos: El diseño de la investigación fue experimental, se ... -
Medidas faciales para la determinación del ancho intercanino: una revisión de la literatura
(Universidad Científica del SurPE, 2023)Introducción: Al posicionar dientes artificiales en una prótesis completa, el profesional sigue pautas específicas. Sin embargo, hasta la fecha, la literatura no ha definido de manera concluyente protocolos para la ... -
Prevalencia de calcificaciones en tejidos blandos de la región buco maxilofacial, en una población de Tacna -Perú
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Introducción: Los accidentes cerebrales y vasculares como el infarto, han sido origen por encima de los 15 millones de fallecimientos en todo el mundo y los que sobreviven pueden padecer de discapacidad física y psicológica ... -
Efecto del extracto etanólico de Chuquiraga weberbaueri Tovar sobre la glicemia en ratones
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Introducción: Una de las enfermedades más prevalente y que trae como consecuencias múltiples complicaciones es la diabetes mellitus. Si bien existen muchos fármacos para controlar los niveles de glucosa en sangre, muchas ... -
Estabilidad de color de distintos tonos de un cemento resinoso fotopolimerizable sometido a una bebida en el tiempo. Estudio in vitro
(Universidad Científica del SurPE, 2023)Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la estabilidad de color de los diferentes tonos de un cemento resinoso fotopolimerizable sometido a una bebida en el tiempo. Método: Se fabricaron 36 discos de cemento ... -
Factores asociados a la duración de la lactancia materna en niños menores de 2 años en el Perú 2021-2022
(Universidad Científica del SurPE, 2024)Introducción: La duración de la lactancia materna es crucial para la salud infantil, sin embargo, la prevalencia ha disminuido en los últimos años, por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar los factores ...