info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Síndrome de burnout y factores sociodemográficos en el personal de salud del hospital de Tarma, Perú
Fecha
2022Autor
Paredes Rojas, Emmy Karolay
Institución
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome burnout y factores sociodemográficos en el personal de salud de un hospital de Tarma. Se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI) y una ficha sociodemográfica. Método: el enfoque fue cuantitativo, con alcance de descriptivo-correlacional de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 profesionales de salud, seleccionados por técnica censal. Resultados: el total de la muestra presento niveles altos y medios de síndrome burnout. Asimismo, se identificó que existe relación significativa entre los factores sociodemográficos de relaciones interpersonales y el síndrome de burnout (p=0.013). De igual manera en cuanto a la dimensión cansancio emocional y relaciones interpersonales (p=0.004). La dimensión despersonalización muestra relación con la profesión de los sujetos (p=0.035). De igual manera con relaciones interpersonales (p=0.050) y con realización personal (p=0.047), la edad y la carga familiar (p=0.013). Conclusión: Los datos evidencian índices altos y medios de síndrome de burnout en el personal de salud con una relación directa a diversos factores sociodemográficos que la mantienen bajo control. Asimismo predominan la presencia del agotamiento emocional se encuentra asociada a un alto nivel de relaciones interpersonales en la muestra, las características de la dimensión despersonalización se manifestaron con mayor incidencia en el personal técnico de enfermería y la dimensión despersonalización se manifestó como respuesta adaptativa individual para mantener el control de la presencia de la sintomatología en los niveles medios de síndrome burnout.