info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Compra impulsiva y su relación con la inteligencia emocional y el hedonismo en jóvenes adultos de la ciudad de Arequipa
Fecha
2022Autor
Rodriguez Rodriguez, Jorge Jofratt
Institución
Resumen
La globalización ha traído de la mano el hecho que el individuo se encuentre sumido en una sociedad de consumo, en la cual necesita encontrar una satisfacción inmediata. A partir del estudio histórico sobre el consumismo nace la idea de investigar la compra impulsiva. Desde la psicología se empieza a analizar la compra impulsiva a medida que se descubre que este tipo de compra no es solo un proceso de “no planificación previa” sino que existen características psicológicas subyacentes. En Perú, se ha realizado muy poca investigación sobre el tema, la cual está centrada principalmente en Lima; mientras que, en nuestra ciudad, Arequipa, el estudio sobre compra impulsiva es nulo. La investigación analizó la relación de la compra impulsiva con las variables de inteligencia emocional y hedonismo. La población son jóvenes arequipeños, quienes realizaron la encuesta de forma on line. Se utilizaron dos instrumentos realizados por Hausman (2000) para medir hedonismo e impulsividad en la compra; y el último elaborado por Salovey y Mayer (1990) para medir inteligencia emocional. Las mujeres resultaron tener puntajes mayores de compra impulsiva que los hombres, por otro lado, los hombres obtuvieron mayores puntajes en inteligencia emocional y, por último, la investigación corrobora que existe un relación fuerte y significativa entre hedonismo y compra impulsiva.