info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación entre el estrés laboral y estilos de afrontamiento en médicos residentes del departamento de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado.
Fecha
2018Autor
Escobar Cornejo, Guillermo Saúl
Institución
Resumen
El estrés es un mecanismo cotidiano de adaptación del cuerpo para encontrar la homeostasis,
que proviene de la relación de la persona con su medio, y depende la valoración de
determinadas situaciones como amenazantes. El estrés laboral se presenta cuando la persona
reacciona frente a demandas y exigencias laborales, sin embargo, estas no se adecuan a sus
conocimientos y capacidades, poniendo a prueba su capacidad para afrontar una situación,
pudiendo agravarse si la persona no percibe el apoyo necesario de su entorno, si tiene un
control limitado sobre su trabajo y la manera que tiene de afrontar las exigencias y presiones
laborales. Diversos estudios los han encontrado a los médicos residentes como un grupo
vulnerable de padecer estrés debido a la mayor incidencia de agentes estresores. No obstante,
se ve que el uso de determinados estilos de afrontamiento como factor protector en este grupo
profesional. Muestra: Se evaluó a 71 Residentes del departamento de Medicina del Hospital
Regional Honorio Delgado. Instrumentos: Escala de estrés laboral OIT-OMS y Escala de
estimación de estilos de Afrontamiento-COPE. Resultados: se encontró niveles de estrés
intermedios en diferentes áreas laborales. Los estilos de afrontamiento más usados por los
residentes son los centrados en el problema y centrados en la emoción. Todos los estilos de
afrontamiento se relacionan con el de estrés laboral. Conclusiones: existe relación
significativa entre el estrés laboral y los diferentes estilos de afrontamiento.