info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de una universidad privada del Cercado de Lima
Fecha
2022-06-08Registro en:
Guerrero, K. (2022). Bienestar psicológico y autoeficacia en estudiantes de una universidad privada del Cercado de Lima (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Guerrero Díaz, Katherine Shirley
Institución
Resumen
La presente investigación, tuvo como objetivo establecer la relación entre el bienestar psicológico y la autoeficacia en estudiantes de una universidad privada del Cercado de Lima. La metodología aplicada fue de diseño no experimental y de tipo correlativo. La población estuvo compuesta por 458 estudiantes de VIII, IX y X ciclo incluyendo ambos sexos y la muestra utilizada fue de 210 estudiantes; se emplearon los instrumentos: Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS – A) de Casullo para medir el bienestar psicológico y la Escala de Autoeficacia General de Baesslet y Schwarzer para medir la autoeficacia. Los resultados mostraron que existe una correlación muy significativa, de tipo positiva y de intensidad alta entre el bienestar psicológico y la autoeficacia (p = .000; rho= .628), lo cual revela que a mayor bienestar psicológico mayor autoeficacia. En cuanto a los resultados de las dimensiones del bienestar psicológico y la autoeficacia, existe una correlación de tipo positiva y de intensidad moderada en la aceptación/control (rho= .438), una correlación de tipo positiva y de intensidad baja en la autonomía (rho= .333), una correlación de tipo positiva y de intensidad baja en los vínculos psicosociales (rho = .395), y una correlación de tipo positiva y de intensidad moderada en los proyectos (rho = .484) en la muestra seleccionada.