Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Autoestima y resiliencia en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador, 2020
Fecha
2023-05-09Registro en:
Ponce Mayta, G. M. (2021). Autoestima y resiliencia en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
Autor
Ponce Mayta, Gressia Margorie
Institución
Resumen
El objetivo del estudio de investigación fue determinar la relación entre la autoestima y resiliencia en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo correlacional, siendo una muestra censal de 365 alumnos de 13 a 17 años de edad, que cursaban entre tercer y quinto grado de secundaria. Se aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Como resultado, se obtuvo que en la variable autoestima el 54.5% de los alumnos presentaron un nivel bajo y el 45.5% un nivel medio, además que, no se encontraron diferencias significativas en función al sexo, pero si hubo diferencias en función al grado escolar. Para la resiliencia, el 39.7% presentó un nivel bajo y el 8.2% un nivel alto, asimismo, no se encontraron diferencias significativas en función al sexo y grado escolar. Finalmente, se encontró que existe una correlación baja de tipo positivo (r=0.290) y significativo (p<0.05) entre la autoestima y resiliencia, es decir, a mayor autoestima, mayor resiliencia y viceversa.