info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19
Fecha
2022-08-12Registro en:
Ruiz Rodriguez, H. I. (2022). Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.
Autor
Ruiz Rodriguez, Hipolito Ivan
Institución
Resumen
198 educandos de 4º y 5º grado de secundaria fueron encuestados de forma censal, con el propósito de comprobar la relación entre adicción a las redes sociales y hábitos de estudio. Fue un estudio de tipo correlacional, con diseño no experimenta y transversal. Los instrumentos adoptados fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas, y el Inventario de Hábitos de Estudio – Revisado (CASM-85-R). Los resultados indicaron que existe una relación estadísticamente muy significativa, de tipo inversa e intensidad moderada entre las variables (rs = -.476, p < .00) con un tamaño del efecto pequeño (r2 = .226). Del total de participantes, el 67.2% (133) alcanzaron un nivel alto de adicción, mientras que el 39.4% (78) se posicionaron en la categoría tendencia positiva hacia los hábitos de estudio. Al comparar las variables de estudio de acuerdo al sexo, se determinó que no existen diferencias estadísticamente significativas, y, por tanto, fueron similares las puntuaciones en ambos casos. La obsesión, falta de control y uso excesivo como dimensiones de la adicción a las redes sociales, mostraron relación inversa y estadísticamente muy significativa con los hábitos de estudio. Se concluye que, a mayor puntaje de adicción a las redes sociales, menor puntaje de hábitos de estudio.