info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La promesa de contratar y su registrabilidad segun el ordenamiento juridico civil
Fecha
2021-06Registro en:
Sanchez, O. (2020). La promesa de contratar y su registrabilidad segun el ordenamiento juridico civil (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Sanchez Bustamante, Osmar Yoshiro
Institución
Resumen
Conforme transcurren los años, los contratos se han transformado en un elemento esencial que celebren las personas en su día a día, para realizar diferentes adquisiciones, según Rodríguez (1998) al tomar en cuenta diversas opiniones de distintos tratadistas, quienes afirman que el desarrollo de una sociedad se mide en base al incremento y evolución contractual, en tal sentido se puede afirmar que el contrato es utilizado como un medio de tráfico jurídico de activo.
De acuerdo a nuestro Código Civil, son dos los contratos preparatorios que se regulan en nuestro ordenamiento jurídico, los cuales serían la promesa de contratar y el contrato de opción, sin embargo, conforme al Art. 2019 del C.C. solo el contrato de opción es considerado como un acto inscribible ante Registros Públicos, dejando excluido de esta manera al otro contrato preparatorio con similares características.
En la presente investigación, se analizará las diferencias y similitudes que tienen los contratos preparatorios, su relación con el registro público, las normas que los rigen, estudio del derecho comparado, perjuicios que traería consigo la no inscripción de la promesa de contratar y los beneficios que obtendría dicho contrato al ser considerado como un acto inscribible.