info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La prisión preventiva y su implicancia en el proceso penal, 1° Fiscalía Anticorrupción Lima Norte, 2021
Fecha
2022-05-20Autor
Maldonado Aranibar, René
Arcos Luyo, Néstor
Institución
Resumen
El objetivo general fue determinar en qué medida la prisión preventiva se
relaciona con el proceso penal, 1° fiscalía anticorrupción, Lima Norte,
2021. Para tal fin se empleó dos cuestionarios en escala ordinal para cada
ítem, aplicado en una muestra de 32 sujetos entre abogados, jueces y
fiscales. El tipo de investigación desarrollo fue Básico, socio Jurídico.
Diseño no experimental, descriptivo correlacionar, con una metodología
Hipotético- Deductivo. Obteniendo como resultados, que el 50% de los
encuestados perciben un nivel medio de prisión preventiva, seguido de un
34.4% un nivel alto y un 15.6% nivel bajo, asimismo, el 59.4% de los
encuestados perciben un nivel medio de calidad de uso de la prisión
preventiva, seguido por un 21.9% nivel alto y un 18.8% nivel bajo. Además,
al aplicar la prueba Rho de Spearman se obtuvo un coeficiente de
correlación (r = 0.621) y un valor de significancia (p = 0.000) siendo menor
al error máximo permitido de 0.05, lo cual demuestra evidencia estadística
suficiente para afirmar que existe implicancia o relación directa y
significativa entre la prisión preventiva y el proceso penal en la 1° fiscalía
anticorrupción de funcionarios, Lima Norte, 2021. Lo que significa la
existencia de la prisión preventiva con las garantías constitucionales en
cada etapa del proceso penal.
Palabras claves:
Prisión preventiva- proceso penal.